Segundo semestre 2022
¿Sos cliente de un Socio Consultor ADCA ?
Si sos cliente de un socio consultor ADCA tenés un 40% de descuento en este y todos los programas ADCA. Registrate y nosotros te asignaremos el descuento como cliente de nuestros socios.
¿Cómo planificar y desarrollar la formación en entornos virtuales?
Encuadre
Resulta innegable que el fenómeno de la virtualidad ha impregnado las esferas sociales, laborales, educativas a escala global. Esto ha generado el gran desafío de llegar con el conocimiento más allá de los límites de la presencialidad y de construir experiencias de aprendizaje en esta modalidad, que estén centradas en el participante.
En ADCA creemos que diseñar y gestionar experiencias de aprendizaje significativas en la virtualidad no sólo es posible, sino que resulta indispensable para desarrollar competencias, motivar y empoderar a las personas en el contexto actual, con el fin de que puedan agregar valor a las instituciones u organizaciones en las que se desempeñan.
Este Programa ofrece a los participantes, cualquiera sea su área de trabajo o especialidad, la posibilidad de acceder a un marco de acción y a herramientas prácticas para la implementación y la gestión de experiencias de aprendizaje en la virtualidad, al mismo tiempo que podrán vivenciar encuentros de enseñanza-aprendizaje significativos a lo largo de cada uno de los módulos.
Destinatarios
El programa está dirigido a personas que tengan el deseo de conocer el potencial de los distintos recursos de formación virtual (e-learning), la curiosidad por los procesos didácticos orientados a producir estos recursos, la inquietud por descubrir el equipamiento y las tecnologías de la información y comunicación (TICs) utilizadas en capacitación, y las ganas de prepararse para un futuro donde la gestión efectiva de la formación en la virtualidad, hará la diferencia.
Todos los instructores son profesionales apasionados por esta modalidad, con experiencia, generosidad y habilidad para generar un entorno de aprendizaje dinámico y atractivo, tanto desde lo conceptual como desde la aplicación práctica de los saberes compartidos.
Estructura del programa
El aprendizaje en el contexto actual de virtualidad. El desafío de incorporar tecnología a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Transformación digital en capacitación. Agile Learning y nuevas tendencias en aprendizaje.
-
INSTRUCTOR
Agustina Prado (Responsable del área de Diseño Gráfico, E-learning y Comunicación en Nora Leoni & Asociados) | María Laura Vilarrasa (Responsable del Área de Aprendizaje Organizacional en Nora Leoni & Asociados). -
FECHA
Construcción de ecosistemas de aprendizaje con contenidos educativos: alternativas (comunidades de práctica, realidad virtual, simuladores, cápsulas, recursos interactivos, etc.), tecnología requerida, tendencias. Distintas modalidades para el aprendizaje virtual. La formación virtual sincrónica: aulas virtuales, foros, webinars. Aplicaciones más utilizadas (MS Teams, Zoom, Webex, Meet, etc.). La formación virtual asincrónica: ¿por qué e-learning? Ventajas del e-learning. El e-learning y la gestión del conocimiento organizacional.
-
INSTRUCTOR
Luciano La Spina (Aprendizaje y Gestión del Conocimiento en YPF) -
FECHA
26/08
La importancia del diseño de un plan y mapa de contenidos. Elaboración de proyecto que luego sirve de guía para el desarrollo y la implementación. Selección del enfoque general de la propuesta (disciplinario y didáctico). Objetivos Educativos. Diseño de un esquema general de funcionamiento del proyecto, con los distintos medios y tecnologías a utilizar. Diseño a grandes rasgos de las unidades, lecciones, sesiones, etc., del programa completo.
-
INSTRUCTOR
Agustina Riera (Experta en Educación Digital UBA) -
FECHA
Temario: Entorno tecnológico para la formación virtual. Plataformas virtuales de aprendizaje. Tipos. Características. Criterios de selección. Tipos de recursos multimedia para la educación virtual. Definición del recurso más adecuado para el aprendizaje. Producción y desarrollo de recursos. Herramientas de diseño gráfico/multimedia para la producción digital de e-learning. Recursos open source. ¿Cuándo desarrollar internamente y cuándo contratar un proveedor? Definición y alianza con proveedores. Criterios de selección, gestión y validación. Formatos de exportación/publicación de los recursos generados.
-
INSTRUCTOR
Agustina Prado (Responsable del área de Diseño Gráfico, E-learning y Comunicación en Nora Leoni & Asociados) -
FECHA
El proceso de diseño didáctico de un recurso metodológico digital. Ejemplo del diseño de un proyecto de e-learning: concepto de guion didáctico y su desarrollo características y componentes, requisitos para el desarrollo. El aula virtual: las TICs al servicio del aprendizaje. El diseño de encuentros sincrónicos: ¿cómo generar contextos de aprendizaje colaborativos? Estructuras liberadoras y dinámicas estructuradas de inteligencia colectiva para la virtualidad. Competencias y desafíos del diseñador de experiencias de aprendizaje virtuales/digitales.
-
INSTRUCTOR
María Laura Vilarrasa (Responsable del Área de Aprendizaje Organizacional en Nora Leoni & Asociados) -
FECHA
Temario: El formador virtual, diferencias con el rol presencial. Espacios sincrónicos y asincrónicos: acompañando integralmente la experiencia digital del participante. Desafíos del facilitador de experiencias de aprendizaje en la virtualidad. Aulas virtuales: cómo utilizar cada una y sacar el máximo provecho para generar aprendizajes. La importancia del rol activo del que aprende. Estrategias para refrescar el rol, la disposición lúdica. Aplicaciones disponibles para encuentros sincrónicos. Práctica de estructuras liberadoras y otras técnicas utilizadas en la virtualidad.
-
INSTRUCTOR
María Victoria Yanno (Consultora Asociada en BarretoCCA – Directora y Actriz en Grupo Lascia de Investigación Escénica) -
FECHA
Estándares de calidad para la formación virtual. ¿Qué medir y cómo medirlo? Los KPIs o indicadores más utilizados. Buenas prácticas en e-learning. ¿Cómo garantizar la mejor experiencia de usuario (UX)? Características que deberíamos asegurar en el desarrollo de un
recurso digital para el aprendizaje. Hacia la efectividad en la formación virtual: ¿cuáles son los desafíos de las áreas de formación/aprendizaje?
-
INSTRUCTOR
Cynthia Gino (Cultura Organizacional, Gestión del Cambio y Capacitación en Sancor Seguros). -
FECHA
30/09
Precio individual
El aprendizaje en la virtualidad: ¿estamos más preparados para encarar el desafío? Repaso de aprendizajes y planificación de próximos pasos para aplicar lo aprendido.
-
INSTRUCTOR
Agustina Prado | María Laura Vilarrasa -
FECHA