Objetivos generales
Para los líderes en las organizaciones
- Ayudar a hacer visibles las variables de las que depende el desempeño de sus colaboradores y por tanto sus resultados
- Alimentar la reflexión sobre la consistencia entre el diseño del modelo de variables de rendimiento en uso respecto de los resultados esperados y su sustentabilidad
- Enriquecer el diseño deliberado de entornos que favorezcan el alto rendimiento
- Favorecer un diagnóstico más completo sobre motivos de eventuales problemas de performance que den lugar a intervenciones que articulen respuestas en las múltiples variables afectadas (no sólo en formación)
Para formadores / especialistas de RRHH
- Ampliar la mirada sobre el efecto de la propia gestión en el rendimiento y la necesidad de articular con otras perspectivas / disciplinas
- Favorecer un diagnóstico más completo sobre motivos de eventuales problemas de performance que den lugar a intervenciones que articulen respuestas en las múltiples variables afectadas.
- Establecer modelos de referencia para articular virtuosamente las diferentes variables de desempeño
Para los profesionales con vocación por la excelencia en la gestión
- Hacer visibles los aportes a la gestión del rendimiento desde la propia disciplina
- Enriquecer la propia mirada con los aportes de otras especialidades
- Construir respuestas más capaces de abordar problemas complejos articulando virtuosamente saberes y herramientas
Invitado:
Javier Viqueira
Presidente de ADOX s.a.
Miembro del CP de ADIMRA
La primera PyME en recibir el reconocimiento del Premio Nacional a la Calidad, Ganadora del premio INNOVAR 2019 y referente de su segmento de la industria por la excelencia de sus prácticas.
¿Cómo sus equipos participan en los procesos de innovación y se adaptan a los cambios?
¿Cuáles son las prácticas de la supervisión para lograr alta autonomía operacional y compromiso con la excelencia en el día a día?
¿Cómo se eligen y forman los equipos operativos y cuadros técnicos para sumar empleabilidad a los colaboradores?